lunes, 29 de febrero de 2016

Historia y composición de la Hermandad.

Hermandad del Stmo. Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de la Sentencia , María Stma. De Lágrimas y Amargura y San Andrés Apóstol.


A finales de 2008, se reune un grupo de amigos en la fe, el cual se propone crear una hermandad y cofradía de nazarenos para procesionar en la madrugada del jueves al viernes santo.

La Hermandad se compone por cerca de 200 hermanos, teniendo la primera estación de penitencia en el año 2009.
Pionera y, hasta el momento, la única hermandad en Talavera en procesionar en la Madrugada del jueves al viernes santo.
Inicialmente, realizaron su salida procesional desde la Santa Iglesia Colegial. Posteriormente,lo hicieron desde su sede canónica, San Andrés, en el barrio de la Puerta de Cuartos.


La entrada y salida de su templo es especialmente compleja, ya que los costaleros tienen que ponerse de rodillas y aún así, ambos pasos rozan tanto la clave del arco de la puerta como sus laterales.
Tras la salida (tan dura como bonita), de ambos titulares, se produce el encuentro entre el hijo y la madre, después de conocer el fatal desenlace que se producirá el viernes santo.

Otro de los momentos mágicos de la estación de penitencia, es la lectura de la Sentencia de Cristo al paso de misterio. Lectura que se realiza a la altura del Cristo de los Mercaderes, en la Corredera del Cristo, a cargo de una personalidad Talaverana, cada año diferente.
Tras la lectura, la procesión continua su camino hacia su recogida en su sede canónica tras aproximadamente 5 horas de procesión.


Paso de misterio. Jesús sentenciado a muerte por Pilatos.

La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, es una obra que representa el misterio de la pasión en el que Jesús es sentenciado por Pilatos. 
Cedida por la hermandad del Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Palma de la localidad Manchega de Valdepeñas. Realizado en el famoso taller de Olot, del cual proceden muchas de las obras de imaginería en España durante el pasado siglo.


En este misterio, están cuatro figuras: el señor cautivo después de la flagelación, ya coronado de espinas y con la caña entre sus manos atadas; Pilatos, entronizado en el momento en que se lava las manos dejando en el pueblo judío el poder de crucificar al Salvador; un esclavo, el cual le ofrece el agua a Pilatos para que se lave las manos; y un soldado que retiene al señor.

El paso (de doble canastilla), de madera dorada, es portado a costal, al modelo sevillano por 35 costaler@s. La túnica del señor (así como los faldones del paso), son de color rojo.
Es de reseñar su paso trianero, siempre con el izquierdo por delante y adaptando su andar al sonido de las marchas interpretadas por la banda de cornetas y tambores.

María Santísima de Lágrimas y Amargura.

La imagen de María Santísima de Lágrimas y Amargura, es una talla del imaginero Sevillano Álvaro Flores Rojas, cedida para procesionar y para el culto por un hermano. Ésta imagen, procesionó en primera ocasión en el año 2014.
Dolorosa al estilo Sevillano, caracterizada por su realismo y sobretodo por ser una de las pocas imágenes de dolorosas, única en Talavera, en tener los ojos azules.


Ojos llenos de lágrimas debido a no poder hacer nada ante la imagen de su hijo condenado a una crucifixión inminente.
Azul es también el color de su manto, así como los faldones del paso.

Este, de madera, es también portado a costal por 24 costaler@s.
Su andar se realiza sobre los pies,  "la mecen" para apaciguar así el dolor de la madre que va tras su hijo tras conocer que será ejecutado por su propio pueblo.


Estación de penitencia 2017.

La estación de penitencia está formada (además de por el paso del Señor de la Sentencia y de María Santísima de Lagrimas y Amargura), por la cruz de guía, de madera tallada; estandartes del cristo y la Virgen; 50 penitentes vestidos de nazareno, los cuales visten túnica blanca con botones y fajín rojo y capirote rojo; faroles y acólitos; otras tantas mujeres de mantilla; la banda de cornetas y tambores para el paso de misterio y la banda de música para el paso de la Santísima Madre.

A las 23:00 del Jueves Santo saldrá la estación de penitencia del año 2017 desde su sede canónica en la parroquía de San Andrés.





Os animamos a uniros a nuestras cuadrillas de costaleros. Si estáis interesados en pertenecer a ella solo tendréis que poneros en contacto con la Hermandad a través de nuestras redes sociales dejando un mensaje privado o bien con los capataces de dichos pasos. Adjuntamos los teléfonos:
Capataz de Ntro. Padre Jesús de la Sentencia, Carlos Mora:
673 56 68 06
Capataz Mª. Stma. de Lágrimas y Amargura, Javier Mora:
661 36 65 18

domingo, 28 de febrero de 2016

Dejamos el programa de actos y cultos de la Hermandad.
Presentación de el cartel de la Hermandad, el nuevo estandarte de Ntro. Padre Jesús de la Sentencia
y la presentación de la corona de Ntra. Madre Mª Santísima de Lágrimas y Amargura, 
son parte de los actos destacados de este año.





lunes, 22 de febrero de 2016



El día 23 de Febrero a las 20:30h tendrá lugar inauguración de la Exposición de Arte Cofrade con el título: "Cofradías y Hermandades a la luz del Evangelio". La exposición estará situada en el Punto de Encuentro y Cultural "El Salvador" y estará hasta el 6 de Marzo.

lunes, 15 de febrero de 2016




Ya huele a semana Santa.

Con la presentación del cartel de la Semana Santa, elegido mediante un concurso de fotografía días atrás, Talavera empieza la cuenta atrás para las estaciones de penitencias de cada una de sus cofradías.
Estas siguen preparando los ultimos detalles, ensayos, reuniones que con tanto mimo realizan para que sus titulares tomen las calles de su ciudad en menos de 40 días.

Besamanos, besapies,viacrucis, misas de hermandad,... La cuaresma ha comenzado.

domingo, 14 de febrero de 2016

Promo Hdad. La Sentencia Talavera de la Reina. Semana Santa 2016.





Desde la Hermandad de la Sentencia de Talavera de la Reina os invitamos a vivir el fervor de la semana santa Talaverana en una de sus noches más especiales: La madrugada del Jueves al Viernes Santo.


Con paso firme el señor sale de San Andrés, acompañado de su madre que, con un paso lento pero firme y seguro, va detrás de su hijo. Hijo al cual al llegar a la capilla del cristo de los mercaderes, en la Muralla talaverana, le es leída su Sentencía de muerte, la cual tendrá que asumir en su camino de vuelta hasta su sede canónica.

Señor de la Sentencia. Talavera.



Aquí les mostramos el cuadro realizado por nuestro hermano Daniel Torres de la Mella en Agosto de 2015.
Con la técnica del carboncillo se representan los momentos de miedo, duda, y tensión sufridos por Jesucristo en el momento en el que veía que su pueblo le entregaba hacía una crucifixión inminente, momentos antes de la lectura de su sentencia de muerte. Tensión remarcada en su rostro y en sus manos.
Representación del misterio que nuestra hermandad saca por las calles de Talavera en la madrugada de cada Viernes Santo.